Los hoteles crecieron un 16,3% en el primer trimestre de este año
Tras un 2023 récord en la llegada de viajeros internacionales a España (más de 85 millones de personas), los precios de los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamiento similares siguieron subiendo entre enero y abril de este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta a una subida del 16.3% en relación al mismo periodo del ejercicio previo, cinco veces más de lo que se encareció el coste de la vida en el último mes.
Además, el INE ha confirmado además, que los paquetes turísticos nacionales se encarecieron algo menos, un 7,4%. En lo que respecta a los centros de vacaciones, campings o albergues juveniles subieron el precio de sus alojamientos un 4,7% en lo que va de año. En el cuarto mes del año, los establecimientos hoteleros fueron un 1,3% más caros y los extrahoteleros aumentaron su precio un 4,7%, y las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles se incrementaron un 12,6% en lo que llevamos de 2024, superando ya los 24 millones.
Por otra parte, el INE publicó recientemente la estadística de llegada de turistas extranjeros (Frontur), que apunta de momento a otro año de récord para el sector. En los tres primeros meses del ejercicio el número de viajeros que visitaron España aumentó un 17,7% con respecto a 2023 y superó la cifra de 16,1 millones. Como viene siendo tradicional, los principales países emisores en el primer trimestre fueron Reino Unido, seguido de Alemania y Francia. En un contexto muy marcado por las tensiones geopolíticas internacionales y por la desaceleración de las principales economías desde el sector prevén que la actividad turística siga creciendo en el próximo semestre, si bien lo hará a ritmos más moderados y normalizados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!